jueves, 22 de enero de 2009

Análisis de resultados de bancos. Bankinter.

En Bankinter lo que más nos llama la atención es la mejora en la eficiencia. Cierto es que parte de niveles altos (negativo), pero la mejora desde el 53.9% hasta el 47.2% le lleva a que el margen de explotación aumente en 2008 un 18% mientras el de intermediación lo hace un 16% (ambas buenas cifras). Es decir, el banco está haciendo un importante ajuste en costes.

Como en el caso de BTO, BKT también sube considerablemente las dotaciones contra insolvencias (un 83%).

Así, el beneficio sube el mismo 2% que en BTO (con extraordinarios sería una caída del 30%).

Cuenta con aceptables ratios de capital (core del 6.8% y tier 1 del 7.4%).

Su morosidad está considerablemente por debajo de la media (sólo el 1.40%).

En 4T su margen de explotación sube un fantástico 66%, lo que puede suponer una importante ventaja sobre el resto de bancos ya que está sorteando, en la parte alta de la cuenta de resultados, la crisis con sobresaliente.

Para 2009, asumiendo todas las premisas que hemos realizado en la entrada explicativa del análisis, creemos que su beneficio puede disminuir tan sólo un 3% (248 M€). En el caso de BKT estamos tomando un margen de intermediación para 2009 de un +13% respecto a 2008, asumiendo que en el actual contexto el banco no podrá incrementar el mismo al ritmo que lo ha hecho en el segundo semestre de este año (donde además, aunque el dato no está confirmado, se ha podido deber a ciertos componentes extraordinarios).

No hay comentarios: